Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Plan Especial de Ayala, aprobado en el Pleno de San Roque

  • Plano del proyecto que se desarrollará en San Enrique
    Plano del proyecto que se desarrollará en San Enrique
    Noticias

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, piensa que la aprobación definitiva del Plan Especial que permitirá la creación de minifincas dedicadas a la explotación caballar en San Enrique “supone un nuevo paso en la implantación del distrito equino, una apuesta de futuro que puede crear mucha riqueza y empleo no sólo en el municipio de San Roque, sino también en los de Castellar, El Tesorillo y Jimena”.

    La Corporación Municipal decidió ayer la aprobación definitiva del “Plan Especial para la Declaración de Interés Público en suelo no urbanizable 'AYALA', sito en Hacienda San Enrique, San Enrique de Guadiaro, y su correspondiente Estudio Ambiental Estratégico, promovidos por Ayala España, SA”. El punto se aprobó con los votos a favor de 19 de los 20 concejales presentes, contándose sólo con el voto en contra del representante de Adelante San Roque.





    Ruiz Boix indicó que “afortunadamente, la inmensa mayoría de los miembros de la Corporación hemos comprendido la importancia de este proyecto y su relevancia económica y medioambiental. En realidad, considero la oposición de un sector del ecologismo, que ha tenido reflejo en el representante de Adelante San Roque, se debe sobre todo a cierto alejamiento de la realidad económica del municipio, porque los parámetros medioambientales se respetan al máximo en este proyecto”.

    “Espero que Ayala consiga una buena comercialización de estos terrenos, para que en los próximos meses comiencen a generarse decenas de empleo ligados a este proyecto. Se trata de un crecimiento sostenible como los que se han llevado en el área turística del municipio durante los últimos cuarenta años, y que permitirá a las próximas generaciones seguir disfrutando de este entorno privilegiado”.

    Hay que recordar que se trata de unos terrenos de 155 hectáreas de extensión, situados al norte del núcleo de población de San Enrique. El objetivo es el desarrollo de pequeñas explotaciones o minifincas (de 3 hectáreas cada una) vinculadas a la actividad principal para la explotación caballar, hortofrutícola y de secano, así como instalaciones tipo establos y residencial unifamiliar orientadas a la explotación de los terrenos.