Martes, 28 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Presentada la III Bienal ‘Canela de San Roque’

  • La III Bienal se ha presentado en el Cortijo Los Canos de Pueblo Nuevo
    La III Bienal se ha presentado en el Cortijo Los Canos de Pueblo Nuevo
    Noticias

    La III Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” se celebrará del 10 al 24 de octubre con cinco citas en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque, donde se reunirán algunas de las más destacadas figuras de esta manifestación artística. La propia familia Canela, Remedios Amaya, Paqui Lara y otros grandes cantaores, tocaores y bailaores convertirán a San Roque en la capital andaluza del flamenco, en una bienal que tendrá como broche de oro la actuación de Farruquito el día 24. Se rendirá homenaje al cantaor Juanito Villar.

    La presentación de la III Bienal ha tenido lugar hoy en el Cortijo Los Canos de Pueblo Nuevo. El acto comenzó con el descubrimiento del cartel, a cargo del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y de la viuda de Canela, Francisca Cortés. Tras una breve presentación, la concejal de Cultura, Ana Ruiz, recordó que la bienal nació hace cuatro años como homenaje al desaparecido José Segovia Camacho “Canela de San Roque”, quien está considerado uno de los mejores cantaores de los últimos años.

    Ana Ruiz dijo que “del 10 al 24 de octubre contaremos con cinco jornadas en las que se podrá disfrutar de carteles con primeras figuras del flamenco. Es muy especial para mi resaltar que esta tercera bienal está protagonizada por la mujer, con una amplia participación de cantaoras, caracterizadas por la pureza de su cante, entre ellas la sanroqueña Paqui Lara”.





    Todas las actuaciones se desarrollarán en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 21.00 horas, y se guardarán las medidas sanitarias para impedir la propagación del coronavirus. Las entradas estarán a la venta al precio de 5 euros en la taquilla del teatro a partir del lunes 21 de septiembre (de 10.00 a 13.00 horas), excepto la actuación de Farruquito en la jornada de la clausura, cuyo precio se ha fijado en 20 euros.

    El hijo de Canela de San Roque, Alejandro Segovia, destacó la importancia de que las instituciones apoyen la cultura. Dijo sentirse “muy satisfecho con el Ayuntamiento de San Roque” por haber respaldado a los artistas locales durante estos meses de pandemia con actividades como el ciclo de conciertos “Cultúrate” o con las actuaciones desarrolladas durante el verano en los distintos distritos.

    Para el hijo de Canela de San Roque, este año participarán en la Bienal “artistas de mucha calidad”, tanto en cante, baile como a la guitarra. Finalizó reiterando “el honor” que supone para su familia la celebración en San Roque de esta actividad.

    La “Gala de Entrega del Galardón de la Bienal 2020” se celebrará el viernes 16 de octubre, y en ella se rendirá homenaje a Juanito Villar, quien actuará con la guitarra de Manuel Jero. Esa noche también se contará con la cantaora Inés Bacán y la guitarra Eugenio Iglesias, así como con Diego el Morao y su grupo, y Juan Delgado y Antonio Peralta al toque. La presentación correrá a cargo de José Manuel Serrano.