
La empresa Socoservice será de nuevo la encargada este verano de prestar el servicio de “Atención sanitaria, salvamento y socorrismo en playas” en San Roque.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado de varios de sus concejales, ha presentado en la playa de Puente Mayorga este servicio hasta mediados de septiembre de 2022, de 12 a 20 horas en los 15 kilómetros de litoral sanroqueño que comprende playas urbanas y no urbanas, y que contará con más de 60 socorristas, dos ambulancias y equipos sanitarios para garantizar la seguridad de los bañistas.
Ruiz Boix explicó que los servicios de socorrismo y de salvamento ya fueron puestos en marcha la semana pasada: “Por tanto, ya llevamos una semana de servicio de las playas, en una jornada en la que contamos con viento de poniente fuerte, con las playas más vacías. No obstante, el servicio de socorrismo está completo en todas las playas -apuntó-, tanto en las urbanas como las no-urbanas; en todo el litoral de 15 kilómetros que tiene San Roque con la empresa Socoservice”.
El primer edil aclaró que el servicio cuenta "con dos ambulancias, uno para la Zona de la Bahía, otro para la del Valle del Guadiaro y también con un equipo sanitario en los distintos puestos de socorrismo". Pero indicó que lo más importante es que cuentan con socorristas "en todo momento, con espacio y presencia en todas las playas del municipio".
Recalcó que el objetivo es que entre todos se cumpla con la seguridad, “también con la responsabilidad al no arriesgar en los momentos más complejos, como hoy con este viento, en una jornada en la que es innecesario acudir con algunos de los elementos de baño, como colchonetas o de tablas de paddle surf".
"Pido responsabilidad a todos los usuarios y en especial a los padres y madres de adolescentes para que no pongan en riesgo sus vidas ni tampoco la de los socorristas, que suelen ser estudiantes jóvenes que tienen la primera oportunidad laboral”.
El alcalde recordó que entre finales de mayo y principios de junio ya habían colocado el balizamiento de las playas. “Espero que todo el mundo lo respete. Sobre todo hacemos un llamamiento a las motos de agua, a esos jóvenes que desgraciadamente no respetan esas líneas de balizamiento que están hechas para dar seguridad a los bañistas, a los pequeños...”.
“Ojalá en este caso, durante este verano 2022, no tengamos ningún tipo de incidencia con las motos de agua y espero también que todas las embarcaciones respeten esas zonas de balizamiento”, concluyó.