Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Primera piedra para construir diez viviendas públicas en Guadiaro

  • Con las críticas del PIVG

    Puesta de la primera piedra de las viviendas de Guadiaro. Foto: Multimedia
    Puesta de la primera piedra de las viviendas de Guadiaro. Foto: Multimedia
    Noticias

    Hoy se han dado por iniciadas las obras de construcción de una promoción pública de diez viviendas, trasteros y garajes en Guadiaro, para las que el Ayuntamiento de San Roque invertirá más de 1,7 millones de euros de fondos propios. Varios vecinos de la barriada, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y varios ediles, han puesto la primera piedra en los terrenos donde se van a construir estas viviendas, en la avenida profesor Tierno Galván.

    La empresa Herysan es la encargada de la construcción de esta promoción pública de viviendas, que tiene un plazo de ejecución en torno a los 18 meses, y una inversión superior a los 1,7 millones de euros.

    En el acto de firma del contrato con la empresa y colocación de la simbólica primera piedra, el alcalde señaló que “estas viviendas se van a construir por el Ayuntamiento, pese a que las competencias en materia de viviendas son de la Junta, y se realiza con fondos propios sin acudir a los bancos”.

    Reconoció el alcalde que las viviendas es la asignatura pendiente de San Roque y son unas 400 las familias demandantes de viviendas en el Registro municipal, “demanda que se verá reducida con estas diez viviendas de Guadiaro y las seis de Taraguilla, cuya construcción comenzó hace unas semanas. No solucionamos el problema, pero arrimamos el hombro”.

    En este sentido, el alcalde recordó que “hemos promovido acciones para facilitar que promotores inmobiliarios vengan a construir a San Roque, no viviendas de lujo, sino viviendas accesibles y asequibles, de entre 120 a 150 mil euros”.





    Ruiz Boix hizo un llamamiento a que “los adjudicatarios de viviendas municipales abonen sus cuotas de alquiler o venta para que el Ayuntamiento pueda seguir invirtiendo en la construcción de nuevas viviendas”. La primera autoridad municipal se puso como reto que en el próximo mandato haya “bolsas de viviendas municipales en todas las barriadas”.

    Recodó igualmente Ruiz Boix que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con fondos europeos, ha previsto la construcción de 177 viviendas en la zona de Huerta Varela, en San Roque casco, cerca del Ayuntamiento.

    El alcalde y los ediles del equipo de Gobierno han introducido en una urna una bandera de San Roque, monedas de curso legal, ejemplares de dos diarios y una copia del contrato de construcción, qué instantes antes habían firmado el alcalde, la secretaria general y el responsable de la empresa Herysan.

    CRÍTICAS DEL PIVG

    El portavoz del Partido Independiente del Valle del Guadiaro, Jesús Mayoral, ha criticado estas actuaciones del Ayuntamiento. Afirma Mayoral que “el gasto y el despilfarro del circo que ha montado para dar mítines de promoción con una publicidad engañosa, no tiene parangón en toda la historia de San Roque. Además, en el caso de las viviendas de protección oficial, resulta hasta ridículo por el número de viviendas, seis en Taraguilla y diez en Guadiaro para una lista de espera de cerca de 500 demandantes de vivienda que existen en San Roque y que en ocho años de mayoría absoluta, ya deberían haber estado realizadas y los vecinos viviendo en ellas”.

    Además, señala que “en las parcelas donde monta el circo mediático, donde irán las futuras viviendas, ni tan siquiera tiene puestos los carteles de obra obligatorios con los datos de las obras y de las licencias como indican las ordenanzas municipales. A cualquier ciudadano o empresa se le multaría por ello”.