Jueves, 1 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El sábado comienza el III Festival de Jazz San Roque con el Carmen Souza Quartet

  • Imagen parcial del cartel anunciador del III Festival de Jazz San Roque.
    Imagen parcial del cartel anunciador del III Festival de Jazz San Roque.
    Noticias

    La formación Carmen Souza Quartet dará el pistoletazo de salida el sábado al III Festival de Jazz San Roque, una cita ineludible para la población campogibraltareña aficionada a este estilo musical. La cita será en el Teatro Juan Luis Galiardo a las 20.00 horas, y las entradas anticipadas se pueden adquirir en este enlace.  

    El III Festival de Jazz San Roque está organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, junto al colectivo Rizoma Records, y participan la empresa Multimedia, Guía de Ocio, Andajazz, Assejazz y eGuglez Graphic Arts. Consta de tres citas en el Juan Luis Galiardo, si bien una de ellas limitada al público escolar sanroqueño: este sábado, la actuación del Carmen Souza Quartet; el viernes 21, el espectáculo didáctico Vibrá To; y el sábado 22, el concierto de la formación Migus Trip Reunion. Las entradas, a 8 euros más gastos de gestión, también se venderán en taquilla a 10 euros. El concierto didáctico será de entrada gratuita.





    El III Festival de Jazz San Roque se abrirá por lo tanto este sábado a las 20.00 horas con la actuación de Carmen Souza Quartet, compuesto por Carmen Souza, como voz y guitarra, Theo Pascal, contrabajo y bajo eléctrico, Deschanel Gordon al piano, y Elias Kacomanolis en la batería.

    Carmen Souza es una cantante caboverdiana que lleva años vinculada al músico lisboeta Theo Pascal. En sus inicios comenzaron a hurgar en los sonidos tradicionales de Cabo Verde para combinarlos con ritmos contemporáneos. La experiencia fue arriesgada, aunque resultó más fácil de lo esperado gracias a la improvisación que aporta el jazz y a la sencillez de la música caboverdiana. Carmen siempre tuvo la música como primera opción y desde pequeña se enroló en el coro gospel de su iglesia. Con letras llenas de vida, de temas personales y sociales, sobre naturaleza y cargadas de espiritualidad, sus composiciones, sin embargo, intentan evitar el universal tema del amor.