Jueves, 1 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Torreguadiaro, Alcaidesa y Cala Sardina, obtienen la Bandera Azul

  • Imagen de archivo del izado de banderas en Alcaidesa. Foto: Multimedia
    Imagen de archivo del izado de banderas en Alcaidesa. Foto: Multimedia
    Noticias

    La playa de Torreguadiaro ha recuperado la Bandera Azul, tras perderla en 2021. Además, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha revalidado este año las banderas azules de las playas de Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera) y Cala Sardina en el municipio de San Roque.

    También se ha otorgado la distinción como Centro Azul para el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey, y el Puerto Sotogrande vuelve a conseguir su bandera azul, si bien se trata de una instalación de titularidad privada.

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado el “compromiso” de su equipo de gobierno “por disponer de unas playas de calidad reconocida en todo el litoral sanroqueño”.

    Ruiz Boix señaló que “todos los servicios y obligaciones que tenemos para cumplir con la Bandera Azul, son los mismos servicios que ofrecemos en la totalidad del municipio, en el resto de playas urbanas, tanto en Puente Mayorga como en Campamento y Guadarranque”.

    Explicó el alcalde que “en cuanto a servicios municipales, realizamos los mismos en los 15 kilómetros de playa, no ya sólo los que se nos exige desde Adeac, sino que vamos más allá y ofrecemos más servicios de accesibilidad, etc.”





    Por su parte, el teniente de alcalde de playas, Juan Serván, señaló que “la bandera azul certifica el cumplimiento de una serie de obligaciones y este año contamos con tres Banderas en las playas (Cala Sardina, Torreguadiaro y Alcaidesa-Faro), y en el Puerto Deportivo de Sotogrande y el Pinar del Rey (Centro Azul)”.

    El edil señaló que “les pedimos a todos los usuarios de nuestras playas, tanto sanroqueños como turistas, que además de disfrutar de ellas con precaución, las cuiden y las protejan”.

    Hay que recordar que estas distinciones suponen un reclamo para los turistas y también un reconocimiento al esfuerzo municipal en materia de playas, así como el trabajo de cuidado y educación ambiental que se realiza en el Pinar del Rey.

    También se ha felicitado a Puerto Sotogrande por su constante trabajo para mantener la excelencia de sus instalaciones.

    Las banderas azules se conceden no sólo por la calidad de las aguas y por la limpieza de la arena de las playas, sino también por contar con servicios de socorrismo, salvamento y atención sanitaria y, también, por disponer de suficientes módulos de servicios y mobiliario como duchas, papeleras y pasarelas.