Sábado, 9 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Una especie de alga podría ser la causa del color del Guadarranque

  • Río Guadarranque
    Río Guadarranque
    Noticias

    Aunque las autoridades competentes de la Junta de Andalucía no han emitido informe por el momento en sentido alguno, el color oscuro rojizo presente en las aguas del río Guadarranque, que ha causado gran alarma entre los vecinos, pudiera deberse a la presencia de colonias de algas. Un fenómeno de iguales características, ocurrido hace algunos años, demostró entonces dicha procedencia.

    No obstante, se está a la espera de la información correspondiente debida a los análisis realizados por los especialistas de la Consejería de Agricultura Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. 

    Por su parte, la asociación ecologista Verdemar-Ecologistas en Acción, ha solicitado análisis fisioquímico y biológico que determinen las causas que provocan los cambios de color de las aguas.

    En opinión de los ecologistas es necesario conocer qué provoca dichas anomalías en el río, teniendo en cuenta que se trata de una zona muy sensible a las cuestiones relacionadas con el medio ambiente.





    En este sentido, tampoco hay información de parte de las delegaciones de Medio Ambiente de los ayuntamientos de San Roque y Los Barrios.

    Fuentes consultadas por este medio, conocedoras del hábitat marino, señalaron que existe un tipo de alga conocida como Noctiluca scintillans, comúnmente conocida como “chispa de mar”. Dicha alga se diversifica en grupos de más de dos mil especies. Aunque se trata de microorganismos unicelulares pueden formar colonias.  

    Estas especies entrarían en el grupo denominado de los “dinoflagelados marítimos” y algunos de sus componentes emiten luz. La alta concentración puede producir toxinas.

    En cualquier caso, serán los análisis efectuados los que determinen el origen del color rojizo en las aguas del Guadarranque.




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios