
Verdemar Ecologistas en Acción ha lanzado la voz de alarma por los “altos índices de contaminación en Sotogrande” y sus alrededores. En un comunicado, señalan que se están alcanzando “niveles fuera de lo normal en partículas en suspensión PM 2.5, sobrepasando los valores recomendados por la OMS para estos contaminantes. Los vientos de componente oeste están llevando contaminantes del polígono industrial de la Bahía de Algeciras hacia la zona más selecta y lujosa al sur de Europa”.
Recuerdan además que “existen pocos datos de estos y otros contaminantes que están llegando a esa zona del Campo de Gibraltar. Denunciamos la ausencia de medidores automáticos de PM2.5 y otros contaminantes por parte de la Junta de Andalucía”.
Dicen desde Verdemar que estos episodios que se dan en Sotogrande “proceden del complejo industrial pesado del Campo de Gibraltar, de las instalaciones petroquímicas, acerías, eléctricas, portuarias y similares que rodean la Bahía de Algeciras. La concentración industrial en este espacio provoca un efecto acumulativo de emisiones que perjudica la salud pública y el medio ambiente”.
También hace referencia a que “hemos instado infinidad de veces a la Junta de Andalucía para que, en el ejercicio de sus competencias, evalúe la calidad del aire en el Campo de Gibraltar y adopte planes y programas de mejora de la calidad del aire y el cumplimiento de los objetivos de calidad en su ámbito territorial”.
El cinturón industrial “adolece de medidores de contaminación y en Sotogrande y la zona norte no existe un sistema de control que asegure la exhaustividad, la coherencia, transparencia, comparabilidad y confianza en todo el proceso, desde las mediciones o estimaciones de los contaminantes hasta la elaboración de los informes relativos a esos contaminantes”.
La Junta de Andalucía, concluyen, “no ha cumplido en forma efectiva con tales obligaciones de evaluación, mejora, control y garantía en el ámbito territorial de la comarca de Campo de Gibraltar, estando obligada a velar por la calidad del aire”.