En la duna

El Ayuntamiento de San Roque propaga especies invasoras en la duna de Guadarranque, según Verdemar Ecologistas en Acción, grupo que anuncia que va a denunciar al Consistorio “por rellenar fuentes de pluviales con plantas autóctonas de ribera, procedentes de restos de limpieza de acacias”.
Arguyen en Verdemar que "la leguminosa acacia dealbata, conocida como mimosa, es una de las especies invasoras más agresivas del mundo, y la maquinaria pesada del Ayuntamiento de San Roque la está utilizando para tapar la zona pluvial de la duna de Guadarranque con restos de podas y limpiezas”.
Critican que el Ayuntamiento, “en vez de potenciar el empleo de plantas autóctonas para las zonas verdes y jardines, invaden sin licencia la Zona Marítima Terrestre, que no es de su competencia e introducen especies alóctonas . Las malas prácticas ambientales están guiadas por concejales responsables que deben dar explicaciones de estas actuaciones”.
“No es la primera vez que denunciamos los hechos, por lo que vamos a interponer denuncia ante la Junta de Andalucía por propagar especies invasoras en la duna de Guadarranque”, concluyen desde Verdemar.