
Verdemar Ecologistas en Acción va a instar al Ayuntamiento de San Roque a que se declaren nulas de pleno derecho las licencias municipales para el proyecto ‘Fondo de barril’, en el Monte de los Castellones.
Para Verdemar, las obras realizadas hasta el momento “son ilegales. La mercantil Cepsa ejecutó obras que implicaban desmontes, movimientos y gestión de tierras para la urbanización del terreno destinado a la instalación del ‘Fondo de Barril’, dentro del Área CP2-PEI. Suelo Urbano No Consolidado (U.E.1), con sujeción a las licencias municipales sin esperar a la aprobación definitiva de los instrumentos de ejecución urbanística preceptivo”.
Añaden que “la aprobación municipal del subsiguiente Proyecto de Urbanización no se ha iniciado siquiera, sabiendo que se ha desmontado y rebajado todo el cerro de Los Castellones sin pronunciamiento legal que imponga las necesarias cautelas ambientales y arqueológicas a través de la Calificación Ambiental”.
Las referidas licencias serían “nulas de pleno derecho, pues se basan en una modificación puntual del Plan Especial y de Seguridad Industrial en el Área de la Bahía en el T.M. de San Roque sobre el Área del Complejo Petroquímico del Grupo Cepsa, que no ha llegado a publicarse tras su aprobación en pleno del Ayuntamiento de San Roque de fecha 29 de noviembre de 2018”.
Además, continúa, “nos encontramos con licencias de obras para trabajos ya realizados que de forma indirecta, pero necesaria, se vinculan a la ejecución de los trabajos en el Área CP2-PEI. Suelo Urbano No Consolidado”.
Concluyen afirmando que “todas las licencias referidas también se otorgaron sin esperar a la aprobación definitiva de los instrumentos de ejecución urbanística preceptivos del proyecto de urbanización, para los trabajos realizados en el Área 010-PEI. El citado proyecto aún no ha sido aprobado, constando sólo el cumplimiento del trámite de información pública dentro del procedimiento de Calificación Ambiental. Aún así, ya se han ejecutado los trabajos implicando movimiento de tierras contaminadas, cuya gestión se ha hecho sin someterse al condicionado que la Calificación Ambiental le impusiera”.