Martes, 26 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar reúne a más de cien personas en defensa de Carteia

  • La manifestación a favor de Carteia. Foto: Verdemar
    La manifestación a favor de Carteia. Foto: Verdemar
    Noticias

    Verdemar Ecologistas en Acción ha convocado a más de un centenar de ciudadanos en las puertas del enclave arqueológico de Carteia, en San Roque. Su portavoz, Enrico Verri, ha agradecido la asistencia de todos, entre los que había representantes políticos y del mundo de la cultura del Campo de Gibraltar.

    Enrico Verri ha dicho que la antigua ciudad púnico-romana de Carteia, “no está pasando por sus mejores momentos, llegando incluso a cerrarse al público bajo unas excusas del todo increíbles. A la ciudadanía, que entiende el valor que la Historia otorga a la identidad de los pueblos y que se enriquece con su conocimiento y su contacto, le toca adoptar un papel protagonista cuando las administraciones hacen dejación de sus funciones. Es nuestro deber, como ciudadanas y ciudadanos responsables, implicarnos de forma activa en la defensa del legado que la humanidad ha ido creando a lo largo del tiempo, en un proceso imparable que llega hasta el presente y que nos señala el futuro”.

    A día de hoy, en Carteia “sigue existiendo una enorme precariedad en cuanto a personal técnico que garantice su seguridad y su conservación, que ponga en marcha la redacción y promoción de proyectos de investigación, o que asuma las tareas relacionadas con la difusión y la dinamización. Un personal que pueda hacer frente a la eventualidad del día a día de un yacimiento de cerca de 30 hectáreas que, pese a su extraordinario valor histórico y patrimonial apenas sobrevive sin que se produzcan significativos avances en su conocimiento y su protección”.





    La existencia de una persona al frente de Carteia, de manera estable y permanente y, al menos un especialista en arqueología y otro en restauración, “constituyen un equipo imprescindible para poder diseñar y sostener un plan director en el que se concreten las actuaciones, documento que también debe ser redactado para que oriente el devenir del enclave”.

    Por todo ello, “no nos queda otra que mantener nuestras reivindicaciones y expresar la necesidad de que nos unamos, tanto las administraciones locales, comarcales y provinciales, como las entidades, colectivos y personas, para hacer fuerza en las demandas a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía”.

    Exigimos, concluyen desde Verdemar, “que se adopten las medidas oportunas que doten al yacimiento del personal imprescindible para su salvaguarda, gestión, estudio y difusión, así como de los recursos necesarios para afrontar esas tareas. Por otro lado, no sólo agradecemos, sino que compartimos y secundamos la iniciativa parlamentaria que ha demandado la catalogación de Carteia como conjunto arqueológico, propuesta que ha sido aprobada por el parlamento andaluz y que esperamos que sea tenida en cuenta por la Consejería de Cultura. Nosotros seguiremos batallando para que sacar a nuestra ciudad del letargo y el abandono en el que se encuentra”.