
Verdemar Ecologistas en Acción vuelve a denunciar la práctica del kytesurf en una zona protegida como es la de Los Lances, en Tarifa. Además, recuerdan que hace algunas semanas se denunciaron “episodios vandálicos en la zona en la que fueron prácticamente eliminados los palos que se colocaron como medidas disuasorias para evitar la práctica del kytesurf”.
En un comunicado, los ecologistas inciden en que “para evitar la práctica de este deporte en la laguna y sus consecuencias ambientales, la Junta instaló estacas a modo de hileras de forma que cortaran la trayectoria de los deportistas. En total, la colocación fue de 2.000 metros lineales de estacas”.
Pero ahora desde Verdemar critican la “total inacción de la Junta de Andalucía en volver a restituirlos, y denunciamos la total desidia del ente autonómico ante el grave problema de los practicantes de esta actividad deportiva con el grave daño que hacen en la laguna del Paraje Natural de Los Lances, vulnerando además leyes al respecto”.
La playa de Los Lances es un ecosistema "muy frágil" con un alto valor ecológico. La zona está catalogada como Paraje Natural, Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
La normativa del Parque Natural del Estrecho prohíbe cualquier práctica deportiva en las lagunas costeras y en particular el kitesurf y el windsurf, aunque “como ya hemos apuntado, se vulnera cada vez con más frecuencia”.
Desde Verdemar reclaman a la administración “que reponga los palos que fueron arrancados en la laguna hace unos meses para evitar que vuelva a repetirse los episodios recurrentes de los kytesurf dentro del paraje, y que se tomen medidas más contundentes contra los practicantes de esta actividad que desoyen una y otra vez las leyes que protegen el espacio”.
Durante esta última semana, añaden, “hemos podido comprobar cómo deportistas de alto nivel han estado dentro del paraje ante el asombro de los numerosos ciudadanos que han mostrado su incredulidad ante su falta de respeto hacia el medio ambiente, y que muchos se preguntan si estos personajes públicos forman parte de la marca Tarifa, que debe promocionar al turismo del municipio, dando un muy mal ejemplo además de hacer un flaco favor al Chorlitejo patinegro, entre otras de especial interés y que incide negativamente en la reproducción y descanso de aves protegidas en un emplazamiento considerado como uno de los más importantes del sur de la Península para la avifauna”.
Verdemar concluye su comunicado recordando que pondrá la situación “en conocimiento de las instituciones y organismos competentes para, por un lado, refrescar la problemática existente y, por otro, para que estos hechos sirvan para que se abran las investigaciones pertinentes y actúen en consecuencia”.