¿Conoces el poder de la hipnosis? Disciplinas y terapias para tu bienestar

Hipnosis

Los incontables programas televisivos en los que una especie de maestro gurú o un vidente lleva a cabo una sesión de hipnosis, han convertido esta técnica en una metodología más asociada al marco místico que al clínico. No obstante, dejando de lado los espectáculos de ficción, que poco o nada tienen que ver con la hipnosis real, la evidencia científica ha demostrado con creces el potencial de la sugestión. Nada de relojes tambaleándose de un lado hacia otro, hablamos de un recurso clave en el sector de la psicología que nos puede ayudar a superar todo tipo de conflictos mentales. Por eso, toca comentar algunas de las ventajas de esta disciplina, cada vez más común en el mercado sanitario.

Hipnosis regresiva, tendencia en el mundo de la psicología

La hipnosis y el concepto conocido como ultraconcentración guardan una estrecha relación, a menudo imposible de diferenciar. No se trata de una metodología en la que el profesional pasa a tener el control sobre la mente del paciente, sino que este permanece consciente en todo momento. 

¿No sabes de qué te estamos hablando? Sin problema, tienes más información aquí. Sin embargo, puesto que queremos hablar de los beneficios de las diferentes técnicas de hipnosis, empezaremos por una de las más comunes: la hipnosis regresiva.

Esta técnica natural carente de contraindicaciones goza de un nivel de efectividad incontestable. Una metodología que busca analizar y sacar a flote los conflictos del pasado que hemos llevado siempre con nosotros y, a pesar de estar almacenados en el subconsciente, condicionan nuestro día a día. Para ello, es fundamental alcanzar un estado de relajación incontestable y así trabajar desde la espontaneidad.

La hipnosis regresiva sirve para superar muchos de los sufrimientos que nos acompañan en nuestro día a día, lo cual repercute de forma directa en nuestro propio desarrollo personal. Una metodología diseñada por Brian Weiss hace ya más de 20 años y que, hoy en día, sigue demostrando que es un medio idóneo para cuidar del bienestar psicológico.

Cómo es una sesión de hipnosis regresiva

El autodescubrimiento es crucial cuando hablamos de sanación, motivo por el cual, la hipnosis regresiva goza del rigor que le concedemos hoy en día. Este tipo de sesiones, cuando se llevan a cabo en centros especializados, no suelen durar más de 75 minutos y van directamente donde tienen que ir. Sin rodeos, ni sobrecostes, ni estafas: es un camino directo hacia la plenitud vital.

Durante el transcurso de la terapia, se trabajan todo tipo de bloqueos emocionales, para así encontrar la forma más satisfactoria de superarlos, es decir, se detectan los patrones de índole negativa en favor de sustituirlos por aquellos que resultan enriquecedores para nuestro bienestar, tanto físico como mental. Todo ello estando bajo un estado de absoluta concentración, al que podemos acceder mediante las indicaciones del especialista en cuestión.

Nada de misticismo, la regresión ha sido un término explotado en el ámbito de la ficción, pero que goza del rigor científico cuando se lleva a cabo cuando corresponde. Algo que, a su vez, resulta totalmente inocuo para la salud, por lo que no someterse a una sesión de estas características por temor, carece de sentido alguno.

Otras terapias recurrentes en el sector de la hipnosis

La superación de los traumas y los conflictos emocionales son motivos más que suficientes como para acudir a los mejores centros de hipnosis de nuestra ciudad. No obstante, esta técnica puede traer otros tantos beneficios que no podemos dejar de lado, aplicando siempre dicha concentración para que nuestras metas se acerquen a nosotros, y no a la inversa.

En este orden de ideas, una de las principales causas por las que muchas personas acuden a las clínicas de hipnosis, es la voluntad de dejar el tabaco. La ansiedad del síndrome de abstinencia se reduce drásticamente, puesto que gran parte de dicha sensación tiene mucho más que ver con el ámbito psicológico que con el físico.

Otras terapias, como la destinada a superar una ruptura o mejorar la autoestima, son también de lo más recurrentes. Dos servicios con los que podemos alcanzar la sensación de felicidad que habíamos perdido, pudiendo disfrutar de un día a día basado en la plenitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *