Entre los recursos que ofrece el email marketings, uno de los más eficaces, sin duda, es el envío de boletines de noticias o newsletters. Para aprovechar todas las ventajas de esta técnica, es importante contar con una plataforma de apoyo, siendo Mailrelay una de las más recomendadas, por todos sus beneficios.
Uno de los canales más eficaces y rentables en lo que respecta a estrategias de marketing, es la newsletter, ya que es una de las vías más rápidas y sencillas de conectar con el público objetivo.
Para tener una idea de newsletter significado, solo hay que imaginarse un boletín de noticias en digital, es precisamente eso. Es una muy buena manera de divulgar contenidos, lo que incide directamente en el aumento de las ventas, de una forma mucho más efectiva que las tradicionales acciones de venta directa.
El boletín de noticias llega con una determinada periodicidad (semanal, quincenal o mensual), a través del correo electrónico, a los usuarios que previamente hayan permitido recibirlo, aportando sus datos. Esto es muy ventajoso, ya que hay una predisposición positiva hacia la marca.
Algo importante que se debe tener en cuenta, es que se debe trabajar con un buen marketing de contenidos, lo que permitirá crear y difundir mensajes de calidad, originales, que aporten valor y generen interés en el público objetivo. Con esto, se logra reconocimiento de la marca, generar marketing de productos y oportunidades de venta, así como establecer relaciones y más.
Algunos aspectos a tener en cuenta
Hay una serie de aspectos a tener en cuenta para que este recurso del email marketing sea efectivo. Uno de estos es contar con un soporte especializado como lo es Mailrelay, una plataforma que ofrece de manera gratuita todos los beneficios de una cuenta de pago.
Mailrelay brinda la posibilidad de enviar 80.000 emails gratis, importar de forma rápida los contactos, utilizar sencillos editores, además de medir y analizar resultados.
De igual forma, la plataforma permite programar envíos a tiempo, automatizaciones de emails, segmentar contactos para tener un mejor retorno, personalizar contenido para contactos segmentados, y mensajes únicos, usar servidor SMTP, incluso en las cuentas gratuitas, además de contar con una potente API, ofrece la posibilidad de integrar los sistemas del cliente con Mailrelay, y así, gestionar de manera eficiente el envío de los emails.
Por otra parte, es importante tener en cuenta la correcta estructura y los componentes que debe tener una newsletter, para que sea realmente efectiva. Debe tener imagen corporativa o logo, texto que transmita información interesante, que mantenga el interés del lector y lo capte para que visite el sitio web. Además, es conveniente que tenga contenido audiovisual llamativo, lo cual es muy útil también para mantener la atención del usuario, como puede ser fotos, vídeos, gifs e infografías.
El diseño es un factor fundamental para que el boletín de noticias sea lo suficientemente atractivo como para captar la atención del lector. Es importante que el diseño corresponda con el espíritu y el concepto de la marca, respetando estilo, colores y tipografía.
Algo que no puede faltar son los CTA (Call To Action o llamadas a la acción), que invitan al usuario a concretar una acción. Es una herramienta que permite verificar si las metas que se han planteado desde el inicio se están cumpliendo, y de no ser así, se aplican los ajustes necesarios.
Añadir botones directos hacia las cuentas de redes sociales también es esencial. Es necesario recordar que estos canales de comunicación se han convertido en factores esenciales para las marcas, por lo que deben estar presentes en todas las newsletters, así como se debe crear un enlace directo a la página web de la marca o empresa.
Tampoco pueden faltar los datos de contacto: dirección, email y números telefónicos, así como la opción de darse de alta de baja y más.
Otros aspectos importantes que se deben considerar en este tipo de estrategia, tiene que ver disponer de una base de datos amplia y actualizada, jugar con la escasez y el factor tiempo, así como enfatizar en algo que beneficie al suscriptor, ya que esto aumentará su interés.
Hay que evitar palabras relacionadas con spam, sobre todo en los asuntos, ya que de esta forma es posible que se filtren los correos y no lleguen a los usuarios.
Es fundamental, además, revisar la ortografía y la redacción de los textos, ya que los errores de este tipo le restan credibilidad y autoridad a los mensajes.
La constancia y la periodicidad son muy importantes. Se debe definir si cada envío será semanal, quincenal o mensual. Todo dependerá del perfil de la marca, recordando que no se puede atiborrar al usuario, pero tampoco abandonar los envíos por mucho tiempo.
Las ventajas del envío de newsletters
Según estimaciones hechas por consultoras especialistas, el envío de newsletters es 40 veces más efectivo que las redes sociales, como Twitter o Facebook, y esto se debe a sus múltiples ventajas.
Una de las ventajas es que, a pesar de ser masivo, es un recurso que se puede personalizar, lo cual genera una cercanía única con los clientes potenciales, a quienes se logra fidelizar y se pueden llegar a convertir en promotores de la marca.
Y es que un gran beneficio de esta estrategia es que no solo se puede segmentar según el perfil del público objetivo, sino que además, se puede adaptar a sus preferencias, con lo que se aumentan las oportunidades de venta.
El gran valor de la herramienta aumenta, porque es una comunicación privada, lo que le da una apariencia de “tú a tú”, que genera una gran conexión. A esto hay que sumarle el hecho de que se trata de mensajes que no se desvanecen, es decir, no se pierden entre cientos de mensajes, como sucede con las redes sociales.
Además, otro de sus más valorados beneficios, es que es muy económico con respecto a los excelentes resultados que brinda, de hecho, hay casos, como el de Mailrelay, que es gratuito.
De igual forma, las newsletters se han convertido en la herramienta perfecta para informar sobre las novedades de productos y servicios, difundir las últimas entradas del blog, o divulgar promociones o eventos relacionados con las marcas.